El termino Experiencia de Usuario (UX del inglés User Experience) esta muy de moda en los últimos años, y no solo aplicado a productos tangibles, sino tambien a servicios, pero aun no queda totalmente claro para el usuario medio.
Es uno de los factores mas importantes a la hora de diseñar una web ya que está ligado intimamente a la satisfacción del usuario cuando esta usando el servicio.
¿Que se entiende por experiencia de usuario?
Dan Saffer, director de Kicker Studios, describe UX como “lo que el cliente percibe al usar o probar un producto y un forma de ver estos productos de manera integral desde el punto de vista de un usuario que probablemente no le importa cómo se hacen esos productos, sólo el producto en sí mismo”.
UX Design (User Experience Design) o “Diseño de Experiencia de Usuario” es una filosofía de diseño que tiene por objetivo la creación de productos que resuelvan necesidades concretas de sus usuarios finales, consiguiendo la mayor satisfacción y mejor experiencia de uso posible con el mínimo esfuerzo. Toma forma como un proceso en el que se utilizan una serie de técnicas multidisciplinares y donde cada decisión tomada debe estar basada en las necesidades, objetivos, expectativas, motivaciones y capacidades de los usuarios.
La mayoría de los procesos que hacen Diseño Centrado en el Usuario tienen en común:
• Conocer a fondo a los usuarios finales, normalmente usando investigación cualitativa o investigación cuantitativa.
• Diseñar un producto que resuelva sus necesidades y se ajuste a sus capacidades, expectativas y motivaciones.
• Poner a prueba lo diseñado, usando test de usuario.
El diseño basado en experiencias de usuario se ha dado desde que el hombre ha creado cosas y estas cosas deben ser utilizadas por él mismo o por otros, por lo que es necesario de forma consciente o inconsciente definir los medios, procesos y formas en la que la persona interactuará con ese objeto que puede ser software, una heladera, el control del TV, un automóvil, etc.
Cómo fue surgiendo este nuevo campo ? El campo del conocimiento sobre diseño de software fue creciendo a medida que los sitios eran más complejos. En primer lugar las funciones se dividieron en diseñador y desarrollador. Entonces, los sitios empezaron a demandar mucho más complejos back-ends y surgieron los arquitectos de base de datos, administradores de sistemas, arquitectos de sistemas y una gran cantidad de papeles secundarios. Del mismo modo en la parte front-end lo que ve la gente, se especializó el diseño de la interfaz, el desarrollo de front-end, el diseño de movimiento y, más recientemente lo que describimos anteriormente, el diseño de la experiencia del usuario.
¿Cómo se diseña la experiencia de usuario?
El diseño de experiencia de usuario es tanto una serie de actividades (investigación, arquitectura de información, diseño de interacción, etc.), así como un nuevo puesto de trabajo. Para proyectos más pequeños es perfectamente factible para una sola persona planificar la arquitectura, dibujar los wireframes, el diseño de la interfaz e incluso código de las páginas. Sin embargo, cuando un proyecto es más complicado necesita más personas con más experiencia. Hoy, los diseñadores web con un interés en la experiencia del usuario se ofrecen como profesionales UX.
Un profesional UX tiene una comprensión profunda de la psicología cognitiva, la interacción persona-ordenador y diseño de investigación que sus colegas que se centraron únicamente en la parte gráfica. Ellos tienen más experiencia en el manejo de entrevistas de usuarios finales, evaluaciones de usabilidad y los estudios etnográficos. Serán más versados en la creación de personajes, modelos conceptuales, los escenarios, los flujos de usuario y storyboards. Ellos serán capaces de crear wireframes y prototipos con el uso de una amplia gama de herramientas y de diferentes niveles de fidelidad en función de preguntas formuladas y público destinatario. De hecho, hay toda una serie de habilidades que diferencian a un diseñador UX de un diseñador de páginas web más general.
Para Sim D’Hertefelt, un arquitecto independiente de los medios interactivos en Bélgica, el término representa un cambio emergente del propio concepto de Usabilidad, donde el objetivo no se limita a mejorar el rendimiento del usuario en la interacción (eficacia, eficiencia y facilidad de aprendizaje), sino que se intenta resolver el problema estratégico de la utilidad del producto y el problema psicológico del placer y diversión de su uso.
La usabilidad es uno de los componentes de la UX
Muchas veces se suele confundir usabilidad con experiencia de usuario ya que están muy relacionadas entre sí. Muy básicamente podemos decir que mientras la UX esta más relacionado con lo emocional, la usabilidad está mas relacionada con lo técnico.
Imaginemos que compramos algo sencillo como una batidora de mano normal, de 400w para hacer batidos de frutas. Puede tener un buen diseño, atractivo, con un grado de ergonomía bastante bueno, se puede agarrar bien tanto con cualquier mano. Los botones son del tamaño adecuado y estan bien situados. Además el brazo tiene el tamaño adecuado para ser usado sin problema.
Sin embargo si la usamos para hacer batidos de algunas frutas que son mas duras de lo normal o añadimos frutos secos, resulta que como tiene poca potencia, tardamos mucho en hacerlo y además con grumos. En este caso la experiencia del usuario no es la mejor ya que si el usuario suele hacer ese tipo de batido, entonces es poco eficiente.
Algo puede ser muy usable, pero tener una mala experiencia de usuario. En la UX hay más componentes, además de la usabilidad estan la utilidad, la eficiencia, el diseño, etc…